top of page
videos_edited.jpg

Vídeos

Análisis estadístico y textual

Métodos de codificación de datos textuales
01:35:06

Métodos de codificación de datos textuales

En este curso explicaremos cómo codificar los datos textuales de encuestas, comentarios de redes sociales, entrevistas, etc. con distintas metodologías. Contamos con la colaboración de Carlos Argeñal, CEO de Marketing Total. Veremos: 1. Cómo las distintas formas de explorar los datos textuales ayudan a ahorrar trabajo en la codificación 2. Metodologías de codificación: ventajas y límites, usos y contextos - Codificación manual, la de toda la vida - Codificación automatizada, basada en agrupaciones de palabras y expresiones - Codificación con la ayuda de ChatGPT 3. Combinación del análisis textual con análisis estadístico para profundizar en las conclusiones - Quién habla de qué - Cómo hablan - Lo que influye en su forma de expresión 01:17 Presentación de Le Sphinx 13:15 Descripción del corpus: análisis volumétrico de la BBDD 18:14 Exploración de datos: identificación de los principales temas 36:56 Testimonio de Carlos Argeñal 55:02 Codificación: asignación de comentarios a sus respectivos temas 55:57 ¿Qué influye en la elección de la metodología de codificación? 58:32 Codificación manual 1:00:38 Codificación automatizada por diccionario 1:08:16 Codificación automatizada por ChatGPT 1:12:48 Análisis estadístico de los resultados de la codificación 1:22:22 Cómo ChatGPT te puede ayudar 1:28:34 Preguntas y respuestas Conoce el software de análisis y visualización de datos: https://www.lesphinx.es/analisis-textual Prueba el software: https://www.lesphinx.es/probar-dataviv #analisistextual #analisiscualitativo #codificaciondatos #datavisualization #analisisdedatos #softwareinvestigacion #chatgpt #sphinx #dataviv
Webinario de presentación software análisis y visualización de datos Dataviv'
55:35

Webinario de presentación software análisis y visualización de datos Dataviv'

En este webinario presentamos el software DATAVIV' con la presencia de uno de nuestros clientes, Jaime Rivera de ACNexo, quién compartirá su testimonio con el uso de nuestra herramienta. En términos generales, con Dataviv' podrás importar un archivo de datos (encuestas, comentarios de redes sociales, entrevistas, focus groups...) y analizarlo gracias al análisis estadístico y textual. Algunas de sus características especiales son: - Análisis univariante y cruzado - Análisis multivariante (k-medias, Análisis Factorial de Correspondencias, Regresión Lineal, gráficos de relación...) - Análisis de satisfacción (NPS, Matriz importancia/valoración, Matriz Llosa...) - Análisis de decisión (tabla de características, tablas benchmark...) - Análisis textual (nubes de palabras filtradas, análisis temático, análisis de sentimiento...) - Datavisualization (filtros interactivos, imágenes interactivas, creación de dashboard e informes online exportables...) 01:20 Presentación de Le Sphinx 06:30 Qué es Dataviv' 09:07 Cómo usar Dataviv' 13:40 Análisis cuantitativo y textual 40:04 Testimonio de Jaime Rivera (ACNexo) Conoce el software de análisis y visualización de datos: https://www.lesphinx.es/dataviv Prueba el software: https://www.lesphinx.es/prueba-general #software #datavisualization #visualizaciondedatos #dataviv #dashboards #informes #infografias #analisisdedatos #analisiscuantitativo #analisiscualitativo #analisisestadistico #analisistextual
Curso análisis cualitativo (2/3): análisis de sentimiento
01:14:31

Curso análisis cualitativo (2/3): análisis de sentimiento

En esta segunda sesión del curso "Metodología del análisis cualitativo" veremos cómo analizar los datos textuales (comentarios de las redes sociales, preguntas abiertas de cuestionarios, focus groups, etc.) mediante la técnica de análisis de sentimiento. Veremos varios métodos de identificar la orientación de los datos textuales para llegar a saber qué comentarios o respuestas son positivos, negativos o neutros. Presentaremos los principales métodos tanto automáticos como manuales (e incluso algunas alternativas) y veremos las ventajas y los límites de cada uno de ellos y en qué contexto se adaptan mejor. Al final del curso veremos qué indicadores se adaptan a este tipo de análisis según el objetivo de tu informe o dashboard. Enlace a los ejemplos y primera sesión: https://www.lesphinx.es/curso-metodologia-analisis-textual - Acceso al dashboard: https://d.ergole.fr/v/8rKerXvujB - Acceso a los indicadores: https://d.ergole.fr/v/GUMHB0EHOb 00:00 Presentación de la empresa 02:00 Introducción al curso "Metodología del análisis textual" 02:30 Recapitulación sesión 1: análisis temático 04:03 Introducción a la sesión 2 del curso: análisis de sentimiento 05:11 En qué consiste y para qué sirve el análisis de sentimiento 08:27 Qué datos analizar para captar los sentimientos 10:23 Métodos disponibles: manual y automatizado 11:46 Método manual 18:03 Métodos automatizados: cognitivo y machine learning 19:12 Método cognitivo 22:15 Machine learning 29:33 Alternativas para captar la orientación 35:28 Indicadores clave del análisis de sentimiento 53:52 Ejemplo de dashboard con indicadores clave 56:36 Preguntas y respuestas #analisistextual #analisiscualitativo #analisisdesentimiento #preguntasabiertas #encuesta #investigacion #estudiodemercado #investigaciondemercados #satisfaccion #nps
El superpoder del análisis cuanti - cuali para la investigación
43:03

El superpoder del análisis cuanti - cuali para la investigación

En este webinario explicamos la importancia del análisis textual desde una perspectiva cuantitativa. El análisis cuantitativo se limita a la observación de lo que ya conocemos, mientras que el cualitativo permite explorar más allá, captar matices, encontrar oportunidades de adaptación y de reacción, etc. Por ello, es esencial poder combinar ambos tipos de análisis y así agregar valor al estudio. Examinaremos las ventajas y limitaciones de ambos enfoques y el enorme interés del método cuali/cuanti. A través de varios ejemplos de estudios, analizaremos los datos e interpretaremos los resultados. Finalmente, veremos cómo la visualización de datos es una herramienta esencial y específica para compartir estos análisis. Si te has perdido las otras dos sesiones (análisis temático y análisis de sentimiento) puedes consultar el replay: https://www.lesphinx.es/curso-metodologia-analisis-textual RECURSOS: - Dashboard: https://www.sphinxonline.com/tiny/v/TEhhbsMuIZ - Concurso: https://www.lesphinx.es/concurso 00:00 Presentación de la empresa 02:10 Introducción del enfoque cuanti/cuali 05:17 Importancia y ventajas del análisis cualitativo 06:56 Frenos para el uso del análisis cualitativo 09:36 Caso práctico: análisis descriptivo 22:54 Caso práctico: análisis explicativo 29:20 Ejemplo de enfoque cuanti/cuali 33:20 Ejemplos: informe y dashboard #analisisdedatos #analisiscuantitativo #analisiscualitativo #analisiscuanti #analisiscuali #cuanticuali #cuanti #cuali #afc #analisistextual #analisistematico #dashboard #visualizaciondedatos #datavisualization #datavisualizacion #dashboardinteractivo

Creación y difusión de encuestas multicanal

Programación y escaneo automático de cuestionarios en papel

Gestión de panel en línea

Creación de encuestas en línea

Webinarios

Webitrucos

Testimonios

bottom of page