top of page
Prueba gratis
Asistencia
Curso e-learning
Analísis
Analísis
Analísis
Analísis
Analísis
Analísis
Tu proyecto
Experiencia del cliente
Evaluación de formación
Experiencia del empleado
Prueba de un producto o servicio
Estudio e Investigación
Ámbitos
Industria y laboratorios
Enseñanza e investigación académica
Institutos de estudios y asesoramiento
Distribución
Banca y seguros
Turismo
Servicios públicos y organizaciones
Sector sanitario
Softwares
Gama Softwares Sphinx
Encuesta en línea: SPHINX DECLIC
Encuestas avanzadas: SPHINX iQ3
Analizar y visualizar datos: DATAVIV'
Análisis textual: DATAVIV'
Lectura automática: SPHINX SCANNER
Encuestas en tabletas: SPHINXSURVEY
Gestión de paneles: SPHINX COMMUNITY
Sphinx IA
Universidad
Estudiantes
Investigadores
Docentes
Evaluación de la calidad docente
Recursos
Eventos
Ejemplos
Espacio de inspiración
Vídeos
Foro
Blog
Ayuda
Sobre nosotros
Contacto
More
Use tab to navigate through the menu items.
Acceso a mi cuenta online
Vídeos
Análisis estadístico y textual
DATAVIV'
Reproducir video
Reproducir video
01:35:06
Métodos de codificación de datos textuales
En este curso explicaremos cómo codificar los datos textuales de encuestas, comentarios de redes sociales, entrevistas, etc. con distintas metodologías. Contamos con la colaboración de Carlos Argeñal, CEO de Marketing Total. Veremos: 1. Cómo las distintas formas de explorar los datos textuales ayudan a ahorrar trabajo en la codificación 2. Metodologías de codificación: ventajas y límites, usos y contextos - Codificación manual, la de toda la vida - Codificación automatizada, basada en agrupaciones de palabras y expresiones - Codificación con la ayuda de ChatGPT 3. Combinación del análisis textual con análisis estadístico para profundizar en las conclusiones - Quién habla de qué - Cómo hablan - Lo que influye en su forma de expresión 01:17 Presentación de Le Sphinx 13:15 Descripción del corpus: análisis volumétrico de la BBDD 18:14 Exploración de datos: identificación de los principales temas 36:56 Testimonio de Carlos Argeñal 55:02 Codificación: asignación de comentarios a sus respectivos temas 55:57 ¿Qué influye en la elección de la metodología de codificación? 58:32 Codificación manual 1:00:38 Codificación automatizada por diccionario 1:08:16 Codificación automatizada por ChatGPT 1:12:48 Análisis estadístico de los resultados de la codificación 1:22:22 Cómo ChatGPT te puede ayudar 1:28:34 Preguntas y respuestas Conoce el software de análisis y visualización de datos: https://www.lesphinx.es/analisis-textual Prueba el software: https://www.lesphinx.es/probar-dataviv #analisistextual #analisiscualitativo #codificaciondatos #datavisualization #analisisdedatos #softwareinvestigacion #chatgpt #sphinx #dataviv
Reproducir video
Reproducir video
55:35
Webinario de presentación software análisis y visualización de datos Dataviv'
En este webinario presentamos el software DATAVIV' con la presencia de uno de nuestros clientes, Jaime Rivera de ACNexo, quién compartirá su testimonio con el uso de nuestra herramienta. En términos generales, con Dataviv' podrás importar un archivo de datos (encuestas, comentarios de redes sociales, entrevistas, focus groups...) y analizarlo gracias al análisis estadístico y textual. Algunas de sus características especiales son: - Análisis univariante y cruzado - Análisis multivariante (k-medias, Análisis Factorial de Correspondencias, Regresión Lineal, gráficos de relación...) - Análisis de satisfacción (NPS, Matriz importancia/valoración, Matriz Llosa...) - Análisis de decisión (tabla de características, tablas benchmark...) - Análisis textual (nubes de palabras filtradas, análisis temático, análisis de sentimiento...) - Datavisualization (filtros interactivos, imágenes interactivas, creación de dashboard e informes online exportables...) 01:20 Presentación de Le Sphinx 06:30 Qué es Dataviv' 09:07 Cómo usar Dataviv' 13:40 Análisis cuantitativo y textual 40:04 Testimonio de Jaime Rivera (ACNexo) Conoce el software de análisis y visualización de datos: https://www.lesphinx.es/dataviv Prueba el software: https://www.lesphinx.es/prueba-general #software #datavisualization #visualizaciondedatos #dataviv #dashboards #informes #infografias #analisisdedatos #analisiscuantitativo #analisiscualitativo #analisisestadistico #analisistextual
Reproducir video
Reproducir video
54:59
Webinario Cómo extraer distintos KPI de datos textuales
En este curso conocemos cómo analizar los datos textuales, los cuales nos aportan muchísima información y de gran calidad, algo que no tenemos en cuenta y que puede aportar mucho valor a las conclusiones del estudio. Para ello, explicamos cómo extraer distintos indicadores (a partir de diferentes estudios) y analizar los datos textuales desde distintas perspectivas: - Indicadores volumétricos: nos dan información sobre el contenido y calidad de la base de datos para luego escoger los métodos de análisis y evaluar el protocolo de investigación - Indicadores descriptivos: aportan sentido a las respuestas del encuestado (frecuencia, relación entre los temas...) - Indicadores explicativos: nos informan sobre aquello que influye en las causas de ese comentario 00:55 Presentación de la empresa 05:10 Tipos de datos para analizar 10:30 Tipos de indicadores 11:10 Indicadores volumétricos 23:23 Indicadores descriptivos 45:12 Indicadores explicativos Descubre el software: https://www.lesphinx.es/dataviv Prueba el software: https://www.lesphinx.es/probar-dataviv #AnalisisTextual #AnalisisDatos #DatosTextuales #Kpi #Indicadores #Software #Sphinx
Reproducir video
Reproducir video
48:23
Curso análisis cualitativo (1/3): análisis temático con DATAVIV' by Le Sphinx
Curso sobre metodología de análisis cualitativo estructurado en 3 sesiones. En esta primera sesión explicaremos diferentes metodologías para poder explotar y analizar los datos textuales. Estas metodologías dependen en función del tipo de datos textuales (comentarios en redes sociales, preguntas abiertas de encuestas, entrevistas, etc.), así como del objetivo que se quiere conseguir del análisis y del tiempo que se requiere para cada metodología. Para ello, veremos una primera exploración del corpus para tener una visión general de los comentarios y más tarde extraeremos los temas para comprender de qué hablan los usuarios, cuáles son los temas más y menos citados, ver su evolución, etc. Ejemplos vistos en la sesión: https://www.lesphinx.es/curso-metodologia-analisis-textual 0:00 Presentación de la empresa 2:03 Breve explicación del curso 6:36 Paso 1: Sintetizar la información 19:37 Paso 2: Cómo elegir el método 23:05 Método de codificación manual 28:08 Método de codificación automática 34:56 Aplicación de los métodos en caso concreto 42:18 Ejemplos de cada método 46:50 Próximas sesiones #cualitativo #quali #analisiscualitativo #analisistextual #analisisdedatos
Reproducir video
Reproducir video
01:14:31
Curso análisis cualitativo (2/3): análisis de sentimiento
En esta segunda sesión del curso "Metodología del análisis cualitativo" veremos cómo analizar los datos textuales (comentarios de las redes sociales, preguntas abiertas de cuestionarios, focus groups, etc.) mediante la técnica de análisis de sentimiento. Veremos varios métodos de identificar la orientación de los datos textuales para llegar a saber qué comentarios o respuestas son positivos, negativos o neutros. Presentaremos los principales métodos tanto automáticos como manuales (e incluso algunas alternativas) y veremos las ventajas y los límites de cada uno de ellos y en qué contexto se adaptan mejor. Al final del curso veremos qué indicadores se adaptan a este tipo de análisis según el objetivo de tu informe o dashboard. Enlace a los ejemplos y primera sesión: https://www.lesphinx.es/curso-metodologia-analisis-textual - Acceso al dashboard: https://d.ergole.fr/v/8rKerXvujB - Acceso a los indicadores: https://d.ergole.fr/v/GUMHB0EHOb 00:00 Presentación de la empresa 02:00 Introducción al curso "Metodología del análisis textual" 02:30 Recapitulación sesión 1: análisis temático 04:03 Introducción a la sesión 2 del curso: análisis de sentimiento 05:11 En qué consiste y para qué sirve el análisis de sentimiento 08:27 Qué datos analizar para captar los sentimientos 10:23 Métodos disponibles: manual y automatizado 11:46 Método manual 18:03 Métodos automatizados: cognitivo y machine learning 19:12 Método cognitivo 22:15 Machine learning 29:33 Alternativas para captar la orientación 35:28 Indicadores clave del análisis de sentimiento 53:52 Ejemplo de dashboard con indicadores clave 56:36 Preguntas y respuestas #analisistextual #analisiscualitativo #analisisdesentimiento #preguntasabiertas #encuesta #investigacion #estudiodemercado #investigaciondemercados #satisfaccion #nps
Reproducir video
Reproducir video
43:03
El superpoder del análisis cuanti - cuali para la investigación
En este webinario explicamos la importancia del análisis textual desde una perspectiva cuantitativa. El análisis cuantitativo se limita a la observación de lo que ya conocemos, mientras que el cualitativo permite explorar más allá, captar matices, encontrar oportunidades de adaptación y de reacción, etc. Por ello, es esencial poder combinar ambos tipos de análisis y así agregar valor al estudio. Examinaremos las ventajas y limitaciones de ambos enfoques y el enorme interés del método cuali/cuanti. A través de varios ejemplos de estudios, analizaremos los datos e interpretaremos los resultados. Finalmente, veremos cómo la visualización de datos es una herramienta esencial y específica para compartir estos análisis. Si te has perdido las otras dos sesiones (análisis temático y análisis de sentimiento) puedes consultar el replay: https://www.lesphinx.es/curso-metodologia-analisis-textual RECURSOS: - Dashboard: https://www.sphinxonline.com/tiny/v/TEhhbsMuIZ - Concurso: https://www.lesphinx.es/concurso 00:00 Presentación de la empresa 02:10 Introducción del enfoque cuanti/cuali 05:17 Importancia y ventajas del análisis cualitativo 06:56 Frenos para el uso del análisis cualitativo 09:36 Caso práctico: análisis descriptivo 22:54 Caso práctico: análisis explicativo 29:20 Ejemplo de enfoque cuanti/cuali 33:20 Ejemplos: informe y dashboard #analisisdedatos #analisiscuantitativo #analisiscualitativo #analisiscuanti #analisiscuali #cuanticuali #cuanti #cuali #afc #analisistextual #analisistematico #dashboard #visualizaciondedatos #datavisualization #datavisualizacion #dashboardinteractivo
Reproducir video
Reproducir video
01:31:45
Trucos y consejos para gestionar un panel - Sphinx Community
Hay muchos motivos para tener tu propio panel de consumidores: reducir la duración de los campos, para disminuir los gastos de campañas CATI, es más económico que contratar un proveedor externo para cada estudio, para mejorar la calidad de las respuestas o la relaciones con clientes… Pero gestionar un panel no es tan fácil e implica crear una buena estrategia. Por eso contamos con la experiencia de responsables de 6 paneles de varios sectores Mega Media, Kantar, L'Oreal, Sisley Paris, OP Marketing, Givaudan (medios de comunicación, consultoría marketing B2B y B2C, cosmética, transporte público…), quienes nos hablan de: • Cómo reclutar panelistas • Cómo fidelizar panelistas • Animar el panel • Incentivos • Cómo garantizar la calidad de respuestas • Errores que no se deben cometer • Y muchos más trucos 01:26 Presentación Le Sphinx 03:40 Qué es un panel 06:10 Presentación de los profesionales que compartirán su experiencia 08:16 Descripción de los paneles 25:28 Motivos de creación del panel 28:54 Modos de reclutamiento 33:07 Gestión de incentivos 39:14 Comunicación con los panelistas 43:26 Ventajas de tener tu propio panel 48:45 Límites de tener un panel 54:30 Consejos 1:00:28 Ronda de preguntas 1:10:33 Presentación de la plataforma Sphinx Community #panel #panelista #gestionpanel #sphinx #community #comunidad
Reproducir video
Reproducir video
11:48
Análisis cualitativo de las preguntas abiertas
Analiza los comentarios de las preguntas abiertas de tu cuestionario o base de datos con DATAVIV'. Gracias a DATAVIV' podrás realizar análisis semántico de las preguntas abiertas y así poder explorar los comentarios mediante nubes de palabras filtradas por diferentes variables: sexo, edad, área, servicio o producto... Podrás codificar las respuestas de manera manual y clasificarlas en diferentes categorías y temas. Si no dispones del tiempo suficiente, podrás crear diccionarios temáticos y así agrupar palabras y expresiones en temas y categorías para analizar rápidamente de qué hablan tus clientes. https://www.lesphinx.es/analisis-textual #analisistextual #dataanalysis #comentarios #texto #preguntasabiertas #datavisualization #analisisestadistico #informe #interactivo #analisiscualitativo
Creación y difusión de encuestas multicanal
iQ
Reproducir video
Reproducir video
05:21
Cómo publicar una encuesta con iQ3
En este video vemos cómo publicar una encuesta en SphinxOnline hecha con el software iQ3. URL de publicación para publicar encuestas en iQ3: https://survey.lesphinx.es/ https://www.lesphinx.es #software #encuestas #publicar #cuestionarios #iq3 #lesphinx #sphinx
Reproducir video
Reproducir video
10:05
5 maneras de crear una encuesta en iQ3
En este vídeo vamos a ver 5 formas diferentes de crear una encuesta en el software de encuestación y análisis de datos iQ3. 00:05 Vista previa de la encuesta 00:58 Crear una encuesta redactando preguntas 03:07 Crear una encuesta usando el diagrama 05:15 Crear una encuesta importando un documento Word 06:29 Crear una encuesta usando la biblioteca de preguntas 07:17 Crear una encuesta importando datos de Excel https://www.lesphinx.es #encuesta #cuestionario #software
Reproducir video
Reproducir video
05:10
Crear encuestas multicanal con iQ: primeros pasos
Con iQ2 podrás crear encuestas multicanal avanzadas para tus estudios: https://www.lesphinx.es/sphinx-iq-2 Aprende con este vídeo los primeros pasos para crear tus cuestionarios y familiarizarte con la zona de trabajo de iQ2.
Reproducir video
Reproducir video
15:04
Programar encuestas multicanal con iQ: creación de las preguntas
Con iQ2 podrás crear encuestas multicanal avanzadas para tus estudios: https://www.lesphinx.es/sphinx-iq-2 Descubre en este vídeo los principales tipos de preguntas que dispone iQ (cerca de 40 preguntas diferentes) y cómo crearlas: preguntas con imágenes, preguntas de escala, numéricas, subir documentos, imágenes clicables, preguntas abiertas, etc.
Reproducir video
Reproducir video
10:11
Programar encuestas multicanal con iQ: preguntas y respuestas condicionadas
Con iQ2 podrás crear encuestas multicanal avanzadas para tus estudios: https://www.lesphinx.es/sphinx-iq-2 Aprende a condicionar las preguntas y las respuestas y así crear un cuestionario dinámico y focalizado: respuestas obligatorias, saltos, presentación de las preguntas y las modalidades condicionadas a las respuestas de otras preguntas, rotación, reenvíos a tras la grabación a los resultados, una página web, otro cuestionario...
Reproducir video
Reproducir video
06:55
Programar encuestas multicanal con iQ: personalización del cuestionario
Con iQ2 podrás crear encuestas multicanal avanzadas para tus estudios: https://www.lesphinx.es/sphinx-iq-2 Crea cuestionarios totalmente personalizados con iQ de forma flexible y sencilla. Con esta herramienta podrás insertar imágenes y texto donde quieras, utilizar plantillas de otras encuestas, personalizar la fuente y colores, crear varios formularios y difundir tu encuesta con varios formatos...
Reproducir video
Reproducir video
09:45
Difundir encuestas multicanal con iQ
Con iQ2 podrás crear encuestas multicanal avanzadas para tus estudios: https://www.lesphinx.es/sphinx-iq-2 Difunde tus cuestionarios combinando los diferentes canales de difusión: difusión por email, SMS, código QR, incrustación en páginas web, escáner para cuestionarios en papel... Además, podrás difundir una misma encuesta en varios formatos para así ajustarte lo máximo posible a tu público objetivo.
Reproducir video
Reproducir video
04:28
Programar encuestas multicanal con iQ: gestión de los idiomas
Con iQ2 podrás crear encuestas multicanal avanzadas para tus estudios: https://www.lesphinx.es/sphinx-iq-2 Difunde tus cuestionarios en varios idiomas y llega a tu público objetivo de una manera más personalizada para aumentar la tasa de respuesta.
Programación y escaneo automático de cuestionarios en papel
Opción Scanner en iQ
Reproducir video
Reproducir video
14:05
Programación cuestionarios en papel con Sphinx Scanner
Sphinx Scanner es un complemento de la herramienta de encuestación multicanal iQ que te permite escanear los cuestionarios en papel reconociendo automáticamente las preguntas cerradas: https://www.lesphinx.es/sphinx-scanner En este vídeo veremos cómo crear un cuestionario en formato papel y los diferentes modos de impresión según las necesidades. #encuestapapel #cuestionario #encuesta
Reproducir video
Reproducir video
07:13
Lectura automática de cuestionario papel con Sphinx Scanner
Sphinx Scanner es un complemento de la herramienta de encuestación multicanal iQ que te permite escanear los cuestionarios en papel reconociendo automáticamente las preguntas cerradas: https://www.lesphinx.es/sphinx-scanner En este vídeo explicaremos cómo Sphinx Scanner reconoce automáticamente las respuestas de los cuestionarios en papel y cómo gestionar los errores que pueden surgir. #encuesta #encuestapapel #cuestionario
Gestión de panel en línea
Community
Reproducir video
Reproducir video
13:46
Herramienta de gestión de panelistas: gestión de campañas
Sphinx Community es una solución integrada para constituir y gestionar paneles de propietarios y comunidades virtuales: https://www.lesphinx.es/sphinx-community Con Sphinx Community podrás gestionar tus estudios de manera focalizada. Selecciona a tus panelistas según diferentes criterios: características de su perfil (edad, sexo, hábitos, gustos, aficiones...) y criterios de actividad (según tasa de respuesta, actividad en otras campañas, número de puntos...). Combina todos estos criterios para alcanzar a tu público objetivo y así obtener tasas de respuestas mayores con datos más pertinentes. Difunde tu encuesta y controla las cuotas en tiempo real. Luego, analiza los resultados también en tiempo real.
Reproducir video
Reproducir video
04:22
Herramienta de gestión de comunidades de encuestados: acceso panelista
Sphinx Community es una solución integrada para constituir y gestionar paneles de propietarios y comunidades virtuales: https://www.lesphinx.es/sphinx-community Esta solución permite adaptarse a un enfoque global de encuesta de paneles, desde el reclutamiento de los miembros hasta la difusión de las encuestas en línea y el tratamiento de los datos. El acceso panelista permite poder visualizar el panel desde la perspectiva del encuestado para así tener una visión mucho más completa de la herramienta. Con este acceso, los panelistas podrán rellenar y actualizar sus características personales (edad, sexo, gustos, hábitos...) hasta 500 variables diferentes (las cuales nos servirán como filtros a la hora de lanzar campañas), ver la lista de encuestas que le son atribuidas, su historial de encuestas realizadas, así como promocionar el panel y canjear sus puntos por productos, sorteos, cheques regalo Amazon...
Reproducir video
Reproducir video
06:51
Herramienta de gestión de panelistas: acceso administrador
Sphinx Community es una solución integrada para constituir y gestionar paneles de propietarios y comunidades virtuales: https://www.lesphinx.es/sphinx-community Esta solución permite adaptarse a un enfoque global de encuesta de paneles, desde el reclutamiento de los miembros hasta la difusión de las encuestas en línea y el tratamiento de los datos. Con el acceso administrador podrás gestionar la lista de tus panelistas, ver su perfil y características, personalizar el acceso panelista multidioma, así como gestionar la comunicación con tu panel. Además, en la tienda de conveniencia podrás crear incentivos para obtener tasas de respuesta más altas (regalos, productos, cheques regalo Amazon, sorteos...).
Reproducir video
Reproducir video
31:08
Gestión de panel de encuestados con Sphinx Community
Sphinx Community es un módulo de sondeo y de gestión de panel gracias al cual se pueden crear comunidades de clientes, gestionar un panel propio, organizar pruebas de productos y gestionar y animar a voluntarios: https://www.lesphinx.es/sphinx-community Durante este webinario veremos cómo crear un acceso personalizado para los miembros, cómo comunicar un sondeo a un perfil definido, estudiar y animar el panel, así como gestionar los incentivos.
Reproducir video
Reproducir video
01:31:45
Trucos y consejos para gestionar un panel - Sphinx Community
Hay muchos motivos para tener tu propio panel de consumidores: reducir la duración de los campos, para disminuir los gastos de campañas CATI, es más económico que contratar un proveedor externo para cada estudio, para mejorar la calidad de las respuestas o la relaciones con clientes… Pero gestionar un panel no es tan fácil e implica crear una buena estrategia. Por eso contamos con la experiencia de responsables de 6 paneles de varios sectores Mega Media, Kantar, L'Oreal, Sisley Paris, OP Marketing, Givaudan (medios de comunicación, consultoría marketing B2B y B2C, cosmética, transporte público…), quienes nos hablan de: • Cómo reclutar panelistas • Cómo fidelizar panelistas • Animar el panel • Incentivos • Cómo garantizar la calidad de respuestas • Errores que no se deben cometer • Y muchos más trucos 01:26 Presentación Le Sphinx 03:40 Qué es un panel 06:10 Presentación de los profesionales que compartirán su experiencia 08:16 Descripción de los paneles 25:28 Motivos de creación del panel 28:54 Modos de reclutamiento 33:07 Gestión de incentivos 39:14 Comunicación con los panelistas 43:26 Ventajas de tener tu propio panel 48:45 Límites de tener un panel 54:30 Consejos 1:00:28 Ronda de preguntas 1:10:33 Presentación de la plataforma Sphinx Community #panel #panelista #gestionpanel #sphinx #community #comunidad
Creación de encuestas en línea
Declic
Reproducir video
Reproducir video
16:33
Crear cuestionarios en línea con Declic
Sphinx Declic se presenta como la solución sencilla, eficaz y eficiente para la creación de cuestionarios en línea: https://www.lesphinx.es/sphinx-declic Declic incorpora acertadamente todas las funciones, desde el diseño del cuestionario hasta la difusión web/móvil pasando por el análisis cuantitativo y cualitativo compartido de los datos recopilados. ¡Todo en línea, todo en uno!
Reproducir video
Reproducir video
07:17
Difusión multicanal de cuestionarios con Declic
Sphinx Declic se presenta como la solución sencilla, eficaz y eficiente para la creación de cuestionarios en línea: https://www.lesphinx.es/sphinx-declic Difunde tu cuestionario desde diferentes canales y combínalos para llegar a tu público de una forma más directa y completa. Gestiona envíos automatizados y personalizados, crea cuotas para afinar tu público objetivo, envía mensajes de recordatorio para los que no han contestado o han abandonado. Haz un seguimiento en tiempo real de las respuestas provenientes de todos los canales de difusión.
Reproducir video
Reproducir video
09:01
Análisis estadístico de los resultados de tu encuesta con Declic
Sphinx Declic se presenta como la solución sencilla, eficaz y eficiente para la creación de cuestionarios en línea: https://www.lesphinx.es/sphinx-declic Crea tus informes de resultados con análisis en forma de mapas geográficos, pictogramas, así como un sinfín de gráficos diferentes: mapas de calor, tablas cruzadas con pictogramas, matriz importancia/valoración, k-medias, regresiones, tablas de características...
Webinarios
Webinarios
Reproducir video
Reproducir video
52:32
Webinario "Personaliza y adapta la experiencia de tus clientes" Le Sphinx
Este webinario muestra cómo identificar diferentes perfiles de clientes y adoptar estrategias a medida para cada uno. Saca el máximo partido de tus datos para mejorar la satisfacción, aumentar la fidelización y construir una relación verdaderamente individualizada. 02:06 Presentación Le Sphinx 06:52 Bases de una estrategia orientada al cliente 09:59 Identificación de perfiles de clientes 21:08 Adaptar las acciones según los perfiles 51:25 Conclusiones Conócenos: https://www.lesphinx.es/ Contacta con Sphinx: https://www.lesphinx.es/contacto
Reproducir video
Reproducir video
58:26
Webinario "Domina los distintos KPI para la experiencia de cliente" Le Sphinx
En este webinario descubrirás los 6 KPI esenciales para medir la experiencia de cliente. Aprenderás a identificarlos, cómo integrarlos en tus encuestas e informes y analizarlos e interpretarlos con ejemplos prácticos y comparativas del sector. 0:57 Presentación Le Sphinx 06:10 Qué es un KPI 09:26 KPI más importantes en la experiencia del cliente 11:30 Customer Satisfaction - CSAT 21:05 Net Promoter Score - NPS 29:07 First Call Resolution - FCR 39:42 Customer Effort Score - CES 45:46 Tasa de abandono - Churn 53:37 Orientación de los comentarios - RIS
Reproducir video
Reproducir video
01:02:13
Webinario "¿Cómo evitar los sesgos en tus estudios?" Le Sphinx
En este webinar exploramos cómo identificar y minimizar los sesgos más comunes en la investigación, desde el diseño del cuestionario hasta el análisis de los datos. Aprenderás a reconocer formulaciones que inducen sesgos, la influencia de elementos visuales, la importancia de muestras representativas y del momento de recolección, cómo tratar datos extremos o faltantes, y a interpretar resultados de forma objetiva para obtener conclusiones fiables y accionables. 01:02 Presentación Le Sphinx 09:00 Sesgos en las encuestas 29:02 Sesgos en la recogida de datos 39:11 Sesgos en los propios datos 48:12 Sesgos en el análisis Conoce Le Sphinx: https://www.lesphinx.es/ Contáctanos: https://www.lesphinx.es/contacto
Reproducir video
Reproducir video
54:23
Webinar "Protección de Datos & Market Research: Cómo cumplir con el RGPD sin frenar tus estudios"
En esta sesión clave desglosamos cómo aplicar la normativa de protección de datos (RGPD y equivalentes en LATAM) sin comprometer la agilidad ni la innovación en tus estudios de mercado. 02:49 Conceptos básicos de protección de datos 29:03 Fuentes de datos para recolectarlos y la normativa que aplica 41:11 Comparativa RGPD vs LATAM 44:50 Dudas y comentarios Colabora Metricson: https://metricson.com/ Contacta con el equipo Le Sphinx: https://www.lesphinx.es/contacto
Reproducir video
Reproducir video
01:01:15
Webinario "Centraliza tus estudios con Declic: encuestas, análisis y dashboards en un solo lugar"
Presentamos el software Declic, la nueva plataforma que unifica en un solo lugar todo lo que necesitas para tus estudios de mercado, clima laboral, experiencia del cliente o del paciente. Durante este webinar descubrimos cómo: ✅ Crear encuestas personalizadas en minutos ✅ Difundirlas por múltiples canales con seguimiento en tiempo real ✅ Analizar tus datos de forma visual y detallada ✅ Extraer conclusiones fácilmente gracias a las nuevas funciones de inteligencia artificial ✅ Diseñar dashboards dinámicos o informes completos con solo arrastrar y soltar Más información de Declic: https://www.lesphinx.es/sphinx-declic Contacta con el equipo Sphinx: https://www.lesphinx.es/contacto 00:35 Presentación Le Sphinx 13:10 Creación de encuestas con Declic 40:35 Análisis de datos cuantitativos con el módulo Dataviv' 53:35 Análisis de datos cualitativos con el módulo Dataviv'
Reproducir video
Reproducir video
01:00:53
Webinar "La Inteligencia Artificial llega a Sphinx"
En este evento exclusivo, presentamos cómo la IA potencia nuestras herramientas para agilizar y optimizar cada etapa del proceso de investigación. Con Sphinx IA podrás: ✅ Generar cuestionarios inteligentes en segundos, adaptados al contexto de tu estudio. ✅ Obtener análisis automatizados de gráficos y tablas, con conclusiones clave basadas en datos y contexto. ✅ Codificar respuestas abiertas y temáticas con IA, ahorrando tiempo en la clasificación de insights cualitativos. 01:20 Presentación Le Sphinx 06:54 Presentación Sphinx IA con la colaboración de Thomas le Forestier 18:41 Origen de la incorporación de la IA 22:46 Creación automática de cuestionarios 27:30 Interpretación de análisis por IA 44:16 Codificación temática de texto por IA Descubre Sphinx IA: https://www.lesphinx.es/inteligencia-artificial-sphinx-ia Solicita más información: https://www.lesphinx.es/contacto
Reproducir video
Reproducir video
01:30:05
Webinar Innovación educativa en investigación: conectando teoría, datos y aprendizaje
Organizamos una mesa redonda que reúne a 3 profesores y educadores del ámbito universitario que dictan en sus clases contenido relacionado con investigación, análisis de datos o análisis de resultados. Exploramos y reflexionamos sobre estrategias innovadoras en la enseñanza de la investigación y el análisis de datos, destacando buenas prácticas, el impacto de las herramientas tecnológicas en el aprendizaje y su potencial para mejorar la experiencia educativa en contextos académicos. 00:57 Presentación Le Sphinx 07:28 Explorando el aula digital: ¿Cómo la tecnología transforma la enseñanza? 20:05 Diseñando experiencias de aprendizaje más dinámicas y efectivas 58:42 Superando desafíos: Innovación educativa en acción 1:14:47 Reflexiones finales: preguntas y respuestas Conoce Le Sphinx: https://www.lesphinx.es/ Prueba nuestros software: https://www.lesphinx.es/prueba-general
Reproducir video
Reproducir video
01:18:17
Webinario Impulsar la participación en tus encuestas
La participación en encuestas es clave para obtener datos de calidad, pero ¿cómo lograr que los encuestados se involucren de manera efectiva? En este webinar exploramos estrategias prácticas para maximizar la tasa de respuesta y optimizar el proceso de recolección de datos. 04:17 Introducción al webinario 17:30 Cómo definir las bases sólidas de un estudio 22:36 Cómo diseñar cuestionarios atractivos y envolventes 39:36 Cómo difundir tu encuesta de manera eficiente Conoce Le Sphinx: https://www.lesphinx.es/
Webitrucos
Webitrucos: creación de encuestas
Reproducir video
Reproducir video
10:05
Formas de crear una encuesta con iQ3
En este vídeo vemos 5 formas diferentes de crear una encuesta en el software de encuestación y análisis de datos iQ3. 00:05 Vista previa de la encuesta 00:58 Crear una encuesta redactando preguntas 03:07 Crear una encuesta usando el diagrama 05:15 Crear una encuesta importando un documento Word 06:29 Crear una encuesta usando la biblioteca de preguntas 07:17 Crear una encuesta importando datos de Excel https://www.lesphinx.es #encuesta #cuestionario #software #sphinx #lesphinx
Reproducir video
Reproducir video
05:21
Publicar una encuesta con iQ3
En este webitruco descubrimos cómo publicar una encuesta con iQ3. La URL de publicación que usamos en el tutorial es: https://survey.lesphinx.es/ https://www.lesphinx.es #software #encuestas #cuestionarios #publicar #sphinx #lesphinx
Reproducir video
Reproducir video
01:37
Encuesta inteligente: Condicionar preguntas
En este vídeo explicamos cómo condicionar las preguntas de acuerdo a las respuestas anteriores a otras preguntas. De esta manera, podemos establecer que la pregunta aparezca solo si cumplen ciertas condiciones, de acuerdo a las respuestas a preguntas anteriores. iQ3 es un software de encuestas avanzadas multicanal, análisis cuantitativo, análisis textual y visualización de datos. Con él podrás crear encuestas personalizadas con lógicas avanzadas, analizar los datos en tiempo real y construir informes profesionales de resultados online, así como dashboards e infografías interactivos. Descubre el software: https://www.lesphinx.es/software-encuestas-iq Prueba el software: https://www.lesphinx.es/probar-sphinx-iq2 #EncuestasAvanzadas #LogicaEncuesta #SoftwareEncuestas #Encuesta #Cuestionario #Sphinx
Reproducir video
Reproducir video
02:24
Encuesta inteligente: Saltos entre preguntas
En este vídeo explicamos cómo hacer saltos lógicos en una encuesta para omitir ciertas preguntas a los encuestados según su perfil y lo que hayan contestado previamente. Así se consiguen encuestas más personalizadas y ajustadas al encuestado. iQ3 es un software de encuestas avanzadas multicanal, análisis cuantitativo, análisis textual y visualización de datos. Con él podrás crear encuestas personalizadas con lógicas avanzadas, analizar los datos en tiempo real y construir informes profesionales de resultados online, así como dashboards e infografías interactivos. Descubre el software: https://www.lesphinx.es/software-encuestas-iq Prueba el software: https://www.lesphinx.es/probar-sphinx-iq2 #EncuestasAvanzadas #LogicaEncuesta #SoftwareEncuestas #Encuesta #Cuestionario #Sphinx
Reproducir video
Reproducir video
03:44
Encuesta inteligente: Condicionar las respuestas según el perfil
En este vídeo explicamos cómo condicionar las respuestas de una pregunta según lo que han respondido anteriormente. Estas modalidades de respuesta pueden aparecer o no aparecer en la pregunta de acuerdo a las respuestas anteriores a otras preguntas e incluso ser distintas según el perfil. iQ3 es un software de encuestas avanzadas multicanal, análisis cuantitativo, análisis textual y visualización de datos. Con él podrás crear encuestas personalizadas con lógicas avanzadas, analizar los datos en tiempo real y construir informes profesionales de resultados online, así como dashboards e infografías interactivos. Descubre el software: https://www.lesphinx.es/software-encuestas-iq Prueba el software: https://www.lesphinx.es/probar-sphinx-iq2 #EncuestasAvanzadas #LogicaEncuesta #SoftwareEncuestas #Encuesta #Cuestionario #Sphinx
Reproducir video
Reproducir video
08:34
Evaluar los puntos de venta con códigos QR personalizados
Mide la experiencia de tus clientes de forma integral en los distintos puntos de venta con códigos QR personalizados. Identifica los puntos fuertes y de mejora de cada punto de interacción, y toma decisiones estratégicas más acertadas. En este vídeo explicamos cómo generar un código QR identificativo por cada tienda/puesto/sucursal para extraer la opinión y percepción de tus clientes. Podrás crear un dashboard operacional filtrado por tienda y ver la evolución de la satisfacción. iQ3 es un software de encuestas avanzadas multicanal, análisis cuantitativo, análisis textual y visualización de datos. Con él podrás crear encuestas personalizadas con lógicas avanzadas, analizar los datos en tiempo real y construir informes profesionales de resultados online, así como dashboards e infografías interactivos. Descubre el software: https://www.lesphinx.es/software-encuestas-iq Prueba el software: https://www.lesphinx.es/probar-sphinx-iq2 #CX #ExperienciadelCliente #CustomerExperience #Encuestas #SatisfacciondelCliente #Satisfaccion #SoftwareEncuestas
Reproducir video
Reproducir video
05:55
Páginas aleatorias en una encuesta
En este vídeo explicamos cómo crear una encuesta con páginas en orden aleatorio y así mostrar preguntas aleatorias. Se puede realizar tanto de manera simple como compleja mediante aleatorización de bloques de páginas. iQ3 es un software de encuestas avanzadas multicanal, análisis cuantitativo, análisis textual y visualización de datos. Con él podrás crear encuestas personalizadas con lógicas avanzadas, analizar los datos en tiempo real y construir informes profesionales de resultados online, así como dashboards e infografías interactivos. Descubre el software: https://www.lesphinx.es/software-encuestas-iq Prueba el software: https://www.lesphinx.es/probar-sphinx-iq2 #EncuestaAleatoria #Cuestionario #EncuestasAvanzadas #SotfwareEncuestas #PaginasAleatorias #Sphinx
Reproducir video
Reproducir video
03:24
Crear una encuesta adaptada a diferentes dispositivos
En este vídeo explicamos cómo adaptar el cuestionario directamente para dispositivos móviles. Con el diseño responsive podrás ajustar la encuesta al formato móvil de forma automática, a la vez que editarlo y adaptarlo según tus preferencias. iQ3 es un software de encuestas avanzadas multicanal, análisis cuantitativo, análisis textual y visualización de datos. Con él podrás crear encuestas personalizadas con lógicas avanzadas, analizar los datos en tiempo real y construir informes profesionales de resultados online, así como dashboards e infografías interactivos. Descubre el software: https://www.lesphinx.es/software-encuestas-iq Prueba el software: https://www.lesphinx.es/probar-sphinx-iq2 #Encuesta #Cuestionario #EncuestaMovil #SotfwareEncuestas #Sphinx
Testimonios
Testimonios
Reproducir video
Reproducir video
06:26
Testimonio Jaime Rivera el director de AcNexo
En este video, Jaime Rivera (socio fundador de ACNexo y Director de AIM Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública de Chile) nos explica cómo eligió Sphinx como herramienta única para todo el proceso de investigación que requieren las consultorías realizadas en ACNexo. Nos cuenta cómo incorporó el software en el equipo de trabajo, el uso que hace con él y los beneficios que sacan de esta tecnología.
Reproducir video
Reproducir video
02:40
Tratamiento de datos con Sphinx, una herramienta de investigación para la Universidad
Maux de Vicente, profesora en la Universidad Rey Juan Carlos, lleva 15 años utilizando nuestras herramientas para realizar encuestas y tratamiento y análisis de datos. No solo las usa para sus investigaciones, sino que también las enseña a sus alumnos en la universidad. Con ellas, los alumnos pueden avanzar en sus trabajos de investigación controlando todo el proceso. #investigación #encuesta #datanalysis #datavisualization #visualizaciondatos #analisisestadistico #tratamientodedatos #recopilaciondatos
bottom of page